SESIÓN 5 : CREACIÓN DE FORMAS Y TEXTOS EN 3DS MAX

Introducción:

Este tutorial te enseñara a crear una extrusión con borde biselado de una linea de Texto en 3Ds Max

Para crear un texto lo que tenemos que hacer es ir a la sección de "Shapes" luego seleccionamos "Text"


Y más abajo en los parámetros nos saldrán las siguientes opciones:


Como ven tenemos parámetros básicos de texto.

Size: Define el tamaño de la fuente.

Kerning: Define la separación entre caracteres.

Leading: Define el espacio entre lineas.

Update: A esto no le damos mucha importancia, pero por las dudas explico para que es. Cuando esta desactivada la opción "Manual Update" Podremos cambiar el texto y otros parámetros y en nuestra escena veremos los cambios en tiempo real, pero si esta activada tendremos que apretar "Update" cada que hagamos un cambio para verlo.

Luego de hacer esto, ponemos nuestro texto, desde la viste Frontal/Front:


Después en el Panel de Modificadores, seleccionamos un modificador llamado "Bevel/Biselar"


Ahora bien, no me voy a enfocar en cada parámetro o función del bevel pero les enseño más o menos lo que hace. Lo que hace es principalmente darle dimensión a un objeto y darle un borde biselado, a que me refiero: por ejemplo, si tienes unas figuras armadas con conjuntos de lineas o algunas otras figuras con bordes "duros" podes darle un biselado mediante este modificador para tener un terminado más suave.


Tenemos 2 cosas que vamos a editar:

Level 1: Es el primer nivel de "profundidad" que le hacemos a nuestro texto.

Height: Es la cantidad de la extrusión que le hacemos a la cara.
Outline: Es el parámetro que define el tamaño de la extrusión.

Esto mismo es para los otros 2 niveles.

Ahora cuando cambien los valores a algo parecido a lo de la imagen:

Veran el efecto producido en la figura...

Tambien pueden hacer esto para darle un poco más de Estructura a nuestro texto 3D, Poniendo "Outline" en 0 y Duplicando el texto (CTRL+V) como en la imagen:


Ahora le aumentan el "Start Outline" como esta en la imagen para que les quede así:


Acomodandolo un poco y cambiandole los colores podemos obtener algo como esto:


Y con eso terminamos este simple pero útil tutorial.


ESTE TUTORIAL PERTENECE A LA PÁGINA : http://www.foro3d.com/f112/tutorial-para-principiantes-hacer-texto-3d-84548.html

GUIA DEL PROFESOR :


TRABAJOS HECHOS POR MI : 




No hay comentarios:

Publicar un comentario